Musical Chord

Una aplicación para que estudies música.
Herramientas para músicos, ejercicios sobre teoría musical, entrenamiento auditivo y contenido teórico directo y conciso. Diseñado para cantantes, guitarristas, tecladistas, bajistas, bateristas y músicos en general, desde principiantes hasta niveles avanzados.

Progresión de Acordes

Las progresiones de acordes son la columna vertebral de la armonía musical. Proporcionan la estructura subyacente sobre la cual se construyen melodías y ritmos. Comprender y dominar las progresiones de acordes es esencial para cualquier músico, compositor o estudiante de música. Este artículo abordará los fundamentos de las progresiones de acordes, destacará algunas de las más comunes y discutirá los estilos musicales en los que se aplican frecuentemente.

¿Qué Son las Progresiones de Acordes?

Una progresión de acordes es una secuencia de acordes tocados en un orden específico dentro de una pieza musical. Cada acorde en la progresión crea una sensación de movimiento y dirección, llevando al oyente a través de diferentes estados emocionales y de tensión y resolución.

Notación Común

Las progresiones de acordes a menudo se anotan usando números romanos para indicar la posición de los acordes dentro de una escala. Por ejemplo, en una escala de Do mayor (C mayor), los acordes se notan como:

  • I: C (Do mayor)
  • II: Dm (Re menor)
  • III: Em (Mi menor)
  • IV: F (Fa mayor)
  • V: G (Sol mayor)
  • VI: Am (La menor)
  • VII°: Bdim (Si disminuido)

Progresiones de Acordes Comunes

  • IIm - V7 - I:
    • Dm - G7 - C: Sensación de resolución clásica, común en el jazz y la música clásica.
  • I - V7 - I:
    • C - G7 - C: Una progresión simple que regresa al tónico, común en muchos estilos.
  • I - IV - V7 - I:
    • C - F - G7 - C: Popular en el blues y el rock, creando una fuerte tensión y resolución.
  • I - IIm - I:
    • C - Dm - C: Proporciona una sensación de movimiento suave, utilizada en baladas.
  • I - IV - I:
    • C - F - C: Una progresión simple que refuerza el tónico.
  • I - VIm - I:
    • C - Am - C: Alterna entre el tónico y su relativo menor, creando una sensación melancólica.
  • I - VIm - V7 - I:
    • C - Am - G7 - C: Combina el relativo menor con una resolución clásica.
  • I - VIm - IIm - V7 - I:
    • C - Am - Dm - G7 - C: Popular en el jazz, ofrece una transición suave entre acordes.
  • I - VIm - IV - V7 - I:
    • C - Am - F - G7 - C: Común en el pop, creando una sensación emotiva.
  • I - IIIm - IV - V7 - I:
    • C - Em - F - G7 - C: Utilizada en baladas y música pop para crear tensión y resolución.
  • I - IIIm - I:
    • C - Em - C: Proporciona un cambio suave entre el tónico y el acorde menor.
  • I - IIIm - V7 - I:
    • C - Em - G7 - C: Alterna entre acordes menores y la resolución dominante.
  • I - IIIm - VIm - V7 - I:
    • C - Em - Am - G7 - C: Crea una progresión rica en armonía, utilizada en muchos estilos.
  • I - IIIm - IIm - V7 - I:
    • C - Em - Dm - G7 - C: Proporciona una sensación de movimiento armónico continuo.
  • I - IIIm - VIm - IIm - V7 - I:
    • C - Em - Am - Dm - G7 - C: Ofrece una secuencia compleja y rica, ideal para el jazz y baladas sofisticadas.
  • IV - IVm - I - VIm - IIm - V - I:
    • F - Fm - C - Am - Dm - G - C: Progresión interesante que incluye un cambio a menor, creando una rica tapeçaria armónica.
  • IV - V - I - VIm - IIm - V - I:
    • F - G - C - Am - Dm - G - C: Combina elementos de muchas progresiones para crear una secuencia fuerte y resolutiva.
  • I - V - VIm - IV:
    • C - G - Am - F: Extremadamente popular en pop y rock, creando una sensación emotiva y pegajosa.
  • I - III - IV - V:
    • C - E - F - G: Progresión fuerte y brillante, utilizada en estilos alegres y edificantes.
  • I - VIm - IV - V:
    • C - Am - F - G: Popular en baladas pop, creando una sensación suave y emotiva.
  • I - VIm - IIm - V:
    • C - Am - Dm - G: Común en muchos estilos, ofreciendo una transición suave entre acordes.
  • I - IV - IIm - V:
    • C - F - Dm - G: Proporciona un cambio interesante entre acordes mayores y menores.
  • I - IIIm - IIm - V:
    • C - Em - Dm - G: Crea una progresión rica en armonía, ideal para la música pop y baladas.
  • I - IIm - IIIm - IV:
    • C - Dm - Em - F: Progresión ascendente que crea una sensación de construcción y expectativa.
  • I - IIm - IV - V:
    • C - Dm - F - G: Popular en muchos estilos, ofreciendo una sensación de movimiento continuo.
  • I - V - VIm - IIIm - IV - I - V:
    • C - G - Am - Em - F - C - G: Secuencia larga y rica, ideal para piezas complejas.
  • I - V - VIm - IIIm - IV - V:
    • C - G - Am - Em - F - G: Progresión que combina elementos de muchas progresiones populares.
  • IIØ - V7 - Im:
    • Bm7(b5) - E7 - Am: Progresión menor clásica, creando tensión y resolución.
  • Im - V7 - Im:
    • Am - E7 - Am: Progresión simple y resolutiva, utilizada en muchos estilos.
  • Im - IIØ - Im:
    • Am - Bm7(b5) - Am: Crea una sensación de movimiento y retorno al tónico.
  • Im - IVm - Im:
    • Am - Dm - Am: Progresión menor que refuerza el tónico.
  • Im - IVm - V7 - Im:
    • Am - Dm - E7 - Am: Común en el blues y el jazz, creando tensión y resolución.
  • Im - bVI - Im:
    • Am - F - Am: Alterna entre el tónico y el acorde menor, creando una sensación melancólica.
  • Im - bVI - V7 - Im:
    • Am - F - E7 - Am: Combina el acorde menor con la resolución dominante.
  • Im - bVI - IIØ - V7 - Im:
    • Am - F - Bm7(b5) - E7 - Am: Crea una progresión rica en armonía y resolución.
  • Im - bVI - IVm - V7 - Im:
    • Am - F - Dm - E7 - Am: Proporciona una sensación de movimiento armónico continuo.
  • Im - bIII - Im:
    • Am - C - Am: Alterna entre el tónico menor y su relativo mayor.
  • Im - bIII - V7 - Im:
    • Am - C - E7 - Am: Crea una sensación de movimiento y resolución.
  • Im - bIII - IIØ - V7 - Im:
    • Am - C - Bm7(b5) - E7 - Am: Progresión compleja que ofrece una rica tapeçaria armónica.
  • Im - bIII - IVm - V7 - Im:
    • Am - C - Dm - E7 - Am: Combina elementos menores y mayores para crear una progresión rica.

Estas progresiones cubren una amplia gama de emociones y estilos, desde los más simples y directos hasta los más complejos y sofisticados. Experimente con ellas en diferentes tonalidades y variaciones rítmicas para encontrar el sonido que mejor se adapte a su estilo y composición.

Conclusión

Dominar las progresiones de acordes es una habilidad fundamental para cualquier músico. Comprender cómo interactúan los diferentes acordes y cómo sus progresiones pueden evocar emociones específicas es crucial para componer e interpretar música de manera eficaz. Ya sea en rock, jazz, blues, música clásica o cualquier otro género, las progresiones de acordes son el cimiento sobre el cual se construye la música.

Explore estas progresiones, experimente con sus variaciones y descubra cómo pueden enriquecer sus creaciones musicales.

Faça download agora mesmo