Musical Chord

Una aplicación para que estudies música.
Herramientas para músicos, ejercicios sobre teoría musical, entrenamiento auditivo y contenido teórico directo y conciso. Diseñado para cantantes, guitarristas, tecladistas, bajistas, bateristas y músicos en general, desde principiantes hasta niveles avanzados.

Figuras Musicales

Las figuras musicales son elementos esenciales en la notación musical, representando la duración de las notas y los silencios dentro de una composición. Son fundamentales para la comprensión y ejecución de la música, permitiendo que músicos de todo el mundo lean e interpreten las partituras de manera uniforme. Este artículo explora las diversas figuras musicales, sus características y la importancia de cada una en la construcción rítmica de una pieza musical.

Notas

Redonda

La redonda, o semibreve, es la figura musical con la mayor duración entre las notas básicas, equivalente a cuatro tiempos en una métrica 4/4. Está representada por un círculo hueco sin plica.

Blanca

La blanca dura la mitad de una redonda, es decir, dos tiempos en una métrica 4/4. Su notación consiste en un círculo hueco con una plica vertical.

Negra

La negra tiene una duración de un tiempo en una métrica 4/4. Está representada por un círculo relleno con una plica vertical.

Corchea

La corchea equivale a la mitad de una negra, durando medio tiempo en una métrica 4/4. Su notación incluye un círculo relleno con una plica vertical y una bandera.

Semicorchea

La semicorchea dura un cuarto de tiempo en una métrica 4/4, siendo la mitad de una corchea. Está notada con un círculo relleno, una plica vertical y dos banderas.

Fusa

La fusa dura un octavo de tiempo. Está notada con un círculo relleno, una plica vertical y tres banderas.

Semifusa

La semifusa dura un dieciseisavo de tiempo. Está notada con un círculo relleno, una plica vertical y cuatro banderas.

Silencios

Son símbolos (figuras) que representan el silencio. La regla de los tiempos es exactamente la misma que para las figuras musicales.

Silencio de Redonda

El silencio de redonda indica un silencio de cuatro tiempos en una métrica 4/4. Está representado por un rectángulo colgado de la línea superior del pentagrama.

Silencio de Blanca

El silencio de blanca equivale a dos tiempos de silencio. Está notado por un rectángulo sobre la línea del medio del pentagrama.

Silencio de Negra

El silencio de negra representa un tiempo de silencio y se dibuja como un símbolo similar a una "z" invertida.

Silencio de Corchea

El silencio de corchea indica medio tiempo de silencio, siendo representado por un símbolo similar a un "7" con una bandera.

Silencio de Semicorchea

El silencio de semicorchea equivale a un cuarto de tiempo de silencio, notado por un símbolo similar al silencio de corchea, pero con dos banderas.

Silencio de Fusa

El silencio de fusa dura un octavo de tiempo. Está notado con símbolo similar al silencio de corchea, pero con tres banderas.

Silencio de Semifusa

El silencio de semifusa dura un dieciseisavo de tiempo. Está notado con símbolo similar al silencio de corchea, pero con cuatro banderas.

Tabla de Duración

Asignando valores a estas figuras, por ejemplo, considerando que la Negra vale 1, tendríamos lo siguiente:

Figura Duración
Redonda 4
Blanca 2
Negra 1
Corchea 1/2
Semicorchea 1/4
Fusa 1/8
Semifusa 1/16

Para saber exactamente el tiempo de duración de cada figura, en segundos, por ejemplo, necesitamos una referencia de tiempo. Este tiempo se da en bpm (pulsos por minuto) y normalmente esta información estará escrita en la partitura.

Ligadura

Línea curva que sirve para unir figuras, prolongando así su valor.

Puntillo

Se usa a la derecha de una figura (sonido o silencio), aumentando así la mitad de su valor.

Notas en el Pentagrama de las Claves Principales

Clave de Sol

Clave de Fa

Clave de Do

Dinámica Musical

La dinámica musical se refiere a la variación de la intensidad del sonido a lo largo de una pieza musical. Estas variaciones se indican por siglas en italiano, que se colocan bajo el pentagrama. Aquí están las principales indicaciones de dinámica, en orden creciente de intensidad:

  • ppp - pianississimo: Indica que el sonido debe ejecutarse con la intensidad más baja posible.
  • pp - pianissimo: La segunda intensidad más baja, muy suave.
  • p - piano: El sonido se ejecuta con intensidad baja.
  • mp - mezzo piano: La intensidad es moderada, no tan suave como el piano.
  • mf - mezzo forte: La intensidad es moderadamente fuerte.
  • f - forte: La intensidad es fuerte.
  • ff - fortissimo: La intensidad es muy fuerte.
  • fff - fortississimo: La intensidad es muy, muy fuerte, casi al máximo que el instrumento o la voz pueden producir.

Estas indicaciones ayudan a los músicos a interpretar la música de manera expresiva, siguiendo las intenciones del compositor para la dinámica a lo largo de la pieza.

Conclusión

Las figuras musicales son componentes vitales en el lenguaje de la música, proporcionando una estructura clara para la duración de las notas y los silencios. El dominio de estos elementos es esencial para cualquier músico que desee leer, interpretar y ejecutar partituras con precisión y expresividad. Al entender y aplicar correctamente las figuras musicales, los músicos pueden explorar todo el potencial rítmico de sus interpretaciones, contribuyendo a la riqueza y diversidad de la música.

Faça download agora mesmo